lunes, 8 de agosto de 2011

Camperita


Camperita violeta

camperita
MATERIALES:
-200 g de Aghata color violeta con cintas en degradé (Corporación Lanera S. A.)
-500 g de Dalila color uva (Merino sedificada).
-6 botones grandes.
-4 botones medianos.
-2 botones chicos.
-Aguja de crochet N° 5 y N° 7
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2.
DELANTERAS
Para la delantera derecha realizar una cadena base de 32 cm con aguja N° 5 y proseguir el tejido tal como lo indica el diagrama 1, hasta lograr 5 cm de largo. Para la vista, en la siguiente hilera, tejer 12 puntos (10 cm) en esta misma fantasía (diagrama 1) y 22 cm siguiendo el diagrama 2. No hay que olvidarse de mantener este reparto de puntos hasta finalizar la vista. A los 29 cm de largo, cerrar la vista tejiendo 12 puntos pasados. Para sisar, a los 31 cm, disminuir 4 puntos (3 cm) del lado contrario a la aboto-nadura, realizando 4 puntos pasados (ver ficha técnica). A fin de lograr la amplitud correcta del cuello, en la hilera siguiente, aumentar 1 punto cada 2 hileras. Una vez logrados los 20 cm de largo de sisa cortar la hebra y rematar. Tejer la delantera izquierda de igual forma que el delantero derecho pero invertido.
ESPALDA
Tejer una cadena base de 42 cm y comenzar la labor tejiendo 5 cm en punto fantasía (diagrama 1). En la vuelta siguiente se empieza a tejer la espalda siguiendo el diagrama 2. A los 31 cm de largo, disminuir, de ambos lados del tejido, 4 puntos (3 cm) y continuar tejiendo hasta completar los 20 cm de largo de sisa. Cortar la hebra y rematar.
MANGAS
Tejer las mangas desde el puño hacia la copa. Levantar una cadena base de 20 cm y al igual que el delantero y la espalda, tejer 5 cm siguiendo el diagrama 1. Luego, cambiar al punto del diagrama 2 aumentando de cada lado 1 punto, 6 veces, cada tres vueltas, y dos puntos, 2 veces, cada tres vueltas. Continuar con el tejido hasta lograr los 50 cm de largo de manga.
CUELLO
El cuello está confeccionado con aguja de crochet N° 7 y con hilado con pelo Aghata. Marcar el punto central del cuello, tejer los 5 puntos e ir incorporando, en ida y vuelta, de a uno, los puntos restantes (diagrama 3).
PRETINAS
Tejer con aguja N° 7 y con hilado con pelo Aghata 2 tiras de 2,5 cm de ancho por 6 cm de largo para los puños de las mangas y otras 2 de 2,5 cm por 8, para la cintura. Tejer las piezas en medio punto.
TERMINACIÓN
Realizar una vuelta de medio punto ribeteando toda la prenda. Coser las pretinas y bordar 6 ojales en la vista central. Por último, aplicar 6 botones grandes en la vista, 2 botones medianos en las pretinas de la cintura, otros 2 en los puños y dos pequeños en las puntas de cuello.
patron camperita
Diagramas: 
diagramas camperita
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Diciembre 26, 2007

Chaqueta Corta

chaqueta
Diagrama Chaqueta
MATERIALES
• Hilado acrílico grueso en ovillos (sugerencia Hilado “NACHITO” de L.H.O) tejido simple, aproximadamente 370 g en color amarillo. • Agujas N° 5V2 y N° 5. • 5 botones pastillas de madera.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO SANTA CLARA:
tejer todas las hileras al derecho.
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO OCHOS: seguir el diagrama sobre 4p. PUNTO ROMBOS: seguir el diagrama sobre 14p. PUNTO ELÁSTICO 1 y 1: 1h) * 1p.d., 1p.r *, repetir
toda la hilera. 2h) como se presentan los puntos.
Repetir siempre estas 2 hileras.
MUESTRA
10 cm = 16p. en p. jersey con hilado simple y ag. N° 5 1/2.
ESPALDA
Poner 72p. en ag. N° 51/2 y hacer 4 hileras (2 cordones) en p. Santa Clara. Pasar a p. jersey y tejer hasta completar 10 cm de altura. Repetir otra vez 2 cordones en p. Santa Clara. En la siguiente hilera del lado derecho hacer 12 aumentos repartidos, quedan 84p.
En la hilera del revés del tejido proceder de la siguiente manera: 4p.d., * 4p.r. ochos, 14p. rombos (3p.d., 2p.r., 4p.d., 2p.r., 3p.d.) *, repetir de * a * 3 veces más y terminar con 4p.r. ochos y 4p.d. Continuar siguiendo el diagrama a partir de la 2o hilera y repetir el p. rombos una vez más de la 6o ala 15° hilera. Al mismo tiempo, al tener en total 18 cm de largo, comenzar las sisas tejiendo en todas las hileras del derecho del tejido 2p.r. de borde y 3p. juntos al revés de cada lado 3 veces y luego seguir con 2p. juntos al revés otras 22 veces. Al terminar con el diagrama pasar nuevamente a p. Santa Clara por 4 hileras y en la 1º de ellas disminuir
6p. repartidos. Seguir en p. jersey hasta completar las disminuciones y cerrar los 22p. restantes.
DELANTERA DERECHA
En ag. N° 5V2 poner 42p. y hacer 2 cordones en p. Santa Clara pero comenzando con 8p. de vista (3p. orillo y 5p. elástico 1 y 1). Pasar a p. jersey manteniendo siempre los 8p. de la vista y al tener 10 cm hacer nuevamente 2 cordones de p. Santa Clara. Aumentar 5p. en una hilera del derecho, quedan 47p.
En la próxima hilera del revés tejer de la siguiente manera: 4p.d., * 4p.r. ocho, 14p. rombos (3p.d., 2p.r., 4p.d., 2p.r., 3p.d.) *, repetir de * a * una vez más haciendo 2p.d. al final en lugar de 3p.d. y terminar con los 8p. de la vista. Seguir con el diagrama repitiendo otro rombo de alto y a los 18 cm de altura comenzar la sisa en el borde izquierdo, haciendo en todas las hileras del derecho 3p. juntos al revés y 2p.r. de borde 3 veces y luego 2p. juntos al revés y 2p.r. de borde, 20 veces. Al mismo tiempo, al terminar el diagrama hacer 2 cordones en p. Santa Clara disminuyendo en la primera hilera 3p. Seguir en p. jersey y a los 17 cm de altura de sisa hacer el escote dejando en suspenso los 8p. de la vista y cerrando 3p., 3 veces 2p. y 1p. Hacer la otra delantera igual pero invertida.
MANGAS
Poner 38p. en ag. N° 51/2 y hacer 2 cordones en p. Santa Clara.
En la última de estas hileras aumentar 8p. repartidos, quedan 46p. En la hilera siguiente del revés, comenzar con el diagrama tejiendo: 3p.d.,
* 4p.r. ochos, 14p. rombos (3p.d., 2p.r., 4p.d., 2p.r. y 3p.d.) *, repetir de * a * una vez más y terminar con 4p.r. ochos y 3p.d. Del derecho, comenzar los cruces y seguir con los diagramas repitiendo otro rombo de alto como en el cuerpo y a la vez aumentar de cada lado 1p. cada 6 hileras 4 veces, quedan 54p. Hacer nuevamente 2 cordones en p. Santa Clara disminuyendo en la 1º hilera 8p., quedan 46p. Pasar a p. jersey y aumentar de cada lado 1p. cada 6 hileras 6 veces, quedan 58p.
A los 46 cm de largo total, comenzar las disminuciones de la sisa tejiendo de cada lado en todas las hileras del derecho 2p. juntos al revés y 1p.r. de borde.
Al tener 23 disminuciones de cada lado, en uno de los bordes cerrar 3p., mientras en el otro se sigue con las disminuciones, luego cerrar otros 3p. del mismo lado y, por último, los 4p. restantes. En la otra manga hacer lo mismo pero en el borde opuesto. La parte más larga corresponde a la sisa de la espalda y la más corta a la delantera.
ARMADO Y TERMINACION
Coser los costados del cuerpo y las mangas a lo largo. Pegar las mangas. Alrededor del escote levantar 71p. incluyendo los 8p. de cada vista con ag. N° 5. Tejer 7 hileras en p. elástico 1 y 1 manteniendo el orillo de 3p. y cerrar los puntos como se presentan.
En la vista de la delantera derecha abrir 5 ojales y coser los botones en la otra.
Chaqueta Corta
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Camperita Verde

Camperita
MATERIALES
■ Hilado “MACARENA” de L.H.O tejido simple, aproximadamente 320 g en color verde manzana e hilado “NEVILAN” de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 330 g en el mismo color. ■ Agujas N° 5 y N° 6.
■ Aguja de crochet N° 4.
■ Un cierre desmontable al tono de 55 cm.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO CANELÓN 4 y 2: 1h) * 4p.d., 2p.r.,*, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 4p.d. 2h y todas las hileras pares) tejer los puntos como se presentan. Repetir siempre estas 2 h. MEDIO PUNTO, al crochet.
MUESTRA
10 cm = 13 en p. jersey con hilado MACARENA simple y ag. N° 6.
10 cm = 19p. en p. canelón con hilado NEVILAN simple y ag. N°5.
ESPALDA
Con hilado MACARENA poner 58p. en ag. N° 6 y tejer en p. jersey. Al tener 35 cm de largo, comenzar las sisas tejiendo en todas las hileras del derecho al empezar 1p.d. y 1 disminución simple y al terminar 2p.juntos al derecho y 1 p.d. de borde. Hacer esto 5 veces en total, quedan 48p. Completar 20 cm de altura de sisas, cerrar 12p. para cada hombro y los 24p. centrales para el escote.
DELANTERA DERECHA
Con el mismo hilado de la espalda poner 29p. en ag. N° 6 y tejer en p. jersey. A
los 35 cm hacer las 5 disminuciones de la sisa en el borde izquierdo y a los 13 cm de altura de sisa, comenzar el escote. Para ello cerrar 8p. y luego hacer en todas las hileras del derecho 4 veces 1 disminución simple a 1 p. del borde. Completar 20 cm de sisa y cerrar los 12p. del hombro. Hacer la otra delantera igual pero invertida.
MANGAS
Poner 46p. con hilado NEVILAN simple en ag. N° 5 y tejer en p. canelón. De cada lado aumentar 1p. cada 12 hileras 5 veces, quedan 56p. Al tener 49 cm de largo de mangas, hacer en todas las hileras del derecho 5 veces, al empezar 1p.d. y 1 disminución simple y al terminar, 2p. juntos al derecho y 1p.d. Luego cerrar flojo al comenzar las hileras de ambos lados 3 veces 5p. y por último, los 16p. centrales.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser hombros, costados del cuerpo hasta las sisas y mangas a lo largo. Pegarlas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y las disminuciones con las del cuerpo. En el escote levantar 82p. con lana lisa y ag. N° 5. Tejer en p. canelón 4 y 2 por 18 cm y cerrar flojo. Para cada bolsillo poner 22p. en ag. N° 5 con lana lisa, tejer 13 cm en p. canelón y cerrar los puntos como se presentan. Con ag. de crochet N° 4 y lana lisa, tejer 2 h. de medio p. al crochet en el borde inferior del cuerpo y en los delanteros hasta la mitad de la altura del cuello. Cortar la hebra y rematar. Coser el cierre a las delanteras hasta donde termina el crochet. La otra mitad del cuello se dobla hacia adentro tapando la cinta del cierre y luego se cose alrededor del escote. Aplicar los bolsillos.
Campero verde
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Campera

Campera
MATERIALES
■ Hilado “TWEED ESTAMPADO” de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 780 g estampado en tonos de violeta y lila. ■ Agujas N° 10. ■ Un cierre desmontable de 55 cm.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO ELÁSTICO 2 y 2:
1h) * 2p.d., 2p.r. *, repetir toda la hilera. 2h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés.
MUESTRA
10 cm = 9p. en p. jersey con hilado simple y ag. N° 10.
ESPALDA
Poner 40p. en ag. IM° 10 y hacer 14 cm en p. elástico 2
y 2. Pasar a p. jersey y al tener 21 cm desde el elástico, comenzar las sisas. Para ello tejer de cada lado 2p. juntos al revés a 2p. del borde, en todas las hileras del derecho 3 veces. Completar 20 cm de altura de sisas, cerrar 7p. para cada hombro y dejar en suspenso los 20p. centrales para el escote.
DELANTERA DERECHA
En ag. N° 10 poner 24p. y hacer 14 cm en p. elástico 2 y 2. Cambiar a p. jersey y a los 21 cm desde el elástico hacer en el borde izquierdo las disminuciones de la sisa como en la espalda. Completar 20 cm de altura de sisas, cerrar 7p. para el hombro y dejar en suspenso los 14p. restantes.
DELANTERA IZQUIERDA
Poner 16p. en ag. N° 10 y tejer 14 cm en p. elástico 2 y 2. A continuación pasar a
p. jersey y proceder igual que en la otra delantera, haciendo las disminuciones de la sisa en el borde derecho y dejando para el escote 6p. en suspenso.
MANGAS
En ag. N° 10 poner 22p. y hacer 12 cm en p. elástico 2 y 2.
Pasar a p. jersey y tejer aumentando de cada lado 1p. cada 8 hileras 3 veces, quedan 28p.
Completar 36 cm y hacer de cada lado 2p. juntos al revés a 1p. del borde, en todas las hileras del derecho 3 veces. Luego cerrar flojo al empezar las hileras de ambos lados 3 veces 3p. y por último los 4p. restantes.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los costados del cuerpo, los hombros y las mangas a lo largo.
Para hacer el cuello retomar los puntos en suspenso de cada parte del escote, aumentando en la 1o hilera 4p. repartidos, quedan 44p. Tejer en p. elástico 2 y 2 por 14 cm y cerrar los puntos como se presentan. Para el bolsillo poner 14p. en ag. N° 10, tejer en p. elástico 2 y 2 por 15 cm y cerrar los puntos como se presentan.
Cortar hebras de 15 cm y colocar flecos de una hebra con la ayuda de una aguja de crochet en los bordes internos del cuello y en el lateral derecho del bolsillo. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y las disminuciones con las del cuerpo. Coser el cierre y aplicar el bolsillo en la delantera derecha dejando la abertura en forma vertical.
Campera
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Bufandas


Como tejer con dos agujas

MATERIALES
Hilado gordo con flameé tejido simple (sugerencia Hilado “FLAMINIA” de L.H.O.), aproximadamente 500 g en color crudo. • Agujas № 12 y № 13. • 9 botones de madera.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA; Ia, 3a y
5a h) tejer *3p.d., 3p.r.*, repetir de * a * toda la hilera. 2a h y todas las pares) tejer los puntos como se presentan.
7a, 9a y 11a h) tejer *3p.d., 3p.r.*, repetir de * a * toda la hilera.
Repetir siempre de la 1a a la 12a hileras.
MUESTRA
10 cm = 6p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 13.
BUFANDA
Colocar 15p. en ag. № 13 y tejer en p. fantasía, comenzando y terminando con 3p.d. Al tener aproximadamente 180 cm de largo y terminando con una hilera que corresponde a la 5a o a la 11a hilera del punto, cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustar.
TERMINACIÓN
Cortar 6 hebras de aproximadamente 50 cm de largo y colocar 3 flecos en cada extremo de la bufanda (ver páginas finales). Aplicar 3 botones en cada extremo sobre los flecos y sujetarlos con la misma lana, dejando un nudo en cada uno.
GORRO
En ag. № 12 colocar 36p. y tejer en p. fantasía comenzando con 3p.d. Al tener aproximadamente 15 cm de altura y 14 hileras en total, hacer las disminuciones de la siguiente manera: 1a h) tejer *3p.d. y 2p. juntos al revés y 1p.r.*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 30p. 2a h) tejer *2p.d., 2p. juntos al revés y 1p.r.*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 24p. 3a h) tejer *2p.d. y 2p. juntos al revés*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 18p. 4a h) tejer *1p.d. y 2p. juntos al revés*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 12p. 5a h) tejer 2p. juntos al derecho toda la hilera, quedan 6p. Cortar la hebra larga, pasarla por dentro de los puntos, fruncir y coser el gorro. Aplicar 3 botones en el borde inferior del gorro formando un triángulo sobre un costado y hacer un nudo para sujetarlos dejando las hebras hacia afuera

Mayo 17, 2011

Bufanda

BUFANDA
Con 1 hebra de estampado y ag. Nº 5, colocar 33p. y tejer en p. Santa Clara revés por 4 cordones (8 hileras). Luego distribuir los puntos de la siguiente manera: 6p. Santa Clara revés, 3p. jersey revés, 6p. trenza, 3p. jersey revés, 6p. trenza, 3p. jersey revés y 6p. Santa Clara revés. Al tener aproximadamente 2 metros de largo desde el p. Santa Clara revés, terminando con una hilera que corresponde a la 4a hilera del p. trenza, pasar nuevamente a p. Santa Clara revés.
Hacer 4 cordones y cerrar todos los puntos sin ajustan
TERMINACIÓN
Con 1 hebra de lana verde bordar en p. cadena con la
ayuda de una aguja de crochet (ver dibujo) sobre cada grupo de 3p.r.
Cortar hebras de estampado y de color verde de 35 cm de largo, agruparlas de a 6 del mismo color y colocar los flecos con ayuda de una aguja crochet (ver páginas finales). Poner 9 flecos en cada extremo de la bufanda (2 con estampado, 2 con verde, 1 con estampado, 2 con verde y 2 con estampado)

Abril 21, 2009

Tejer Bufanda

Medidas: 120 x 14 cm sin flecos.
MATERIAL
Hilo de cinta, unos 225 g en marrón jaspeado, agujas de tricotar Nº 5.
PUNTOS
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del reves en punto al reves.
MUESTRA
19 puntos y 23,5 vueltas en punta liso al derecho = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Monta 54 puntos y teje en punto liso al derecho. Despus de 120 cm = 282 vueltas de largo total, cierra los puntos.
MONTAJE
Estira la pieza, humedecela y dejala secar.
Dobla la bufanda a la largo por la mitad. Fija los cantos superpuestos con una costura.
Corta hilos de unos 34 cm de largo para los flecos. Anuda 1 hilo para cada fleco, largo de los flecos terminados = unos 15 cm. Anuda los flecos a lo largo de todos los cantos de la bufanda con respectivamente 1 cm de separacion entre ellos.
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Archivado en: Bufanda — admin @ 1:18 pm

Febrero 23, 2009

Manualidad

MATERIALES
•Seda en color beige, seda estampada en tonos de naranja y fibra en color amarillo tejidas juntas, aproximadamente 230 g en total. •Aguja de crochet N° 6.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO VARETA Y PUNTO VARETA DOBLE, PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama. PUNTO DE BORDE: seguir el diagrama.
Ejecucion
Con los hilados mezclados y ag. N° 6 hacer una cadena sin ajusfar de 29p. más 3p. para subir. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener 17 cm de largo hacer el ojal, para ello tejer los primeros 3 abanicos de la hilera, hacer 8p. cadena y tejer los últimos 3 abanicos. En la hilera siguiente, tejer todos los puntos, tomando los puntos de la cadena cuando corresponda. A los 22 cm desde el ojal, hacer
una hilera en p. vareta doble separados por 3p. cadena como se indica en la 5o hilera del dibujo. Hacer otros 20 cm en p. fantasía y repetir la hilera de p. vareta doble. Terminar con 15 cm en p. fantasía.
En ambos extremos de la bufanda tejer el borde siguiendo el diagrama usando solamente las sedas.
Cortar las hebras y rematar. Para cerrar pasar una punta de la bufanda por dentro del ojal del comienzo.
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Febrero 10, 2009

Gorro y bufanda a crochet

MATERIALES
•Lana semigorda (50% lana y 50% acrílico) tejida doble, aproximadamente 200 g en color verde seco, 50 g en violeta y 50 g en camel.
• Agujas de crochet N° 8 y N° 10.
•Un pinche artesanal de madera.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA- MEDIO PUNTO, PUNTO VARETA Y PUNTO ENANO PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
BUFANDA
Con 2 hebras de verde y ag. N° 10, hacer una cadena floja de 100p. más 3p. para subir. Tejer siguiendo el diagrama de p. fantasía comenzando con 1 hilera verde, seguir con 1 hilera camel, 1 hilera violeta, 1 hilera camel y terminar con 1 hilera verde. Cortar las hebras y rematar. En cada uno de los extremos tejer con verde doble 13p. vareta por 4 hileras, cortar las hebras y rematar. Usar el pinche artesanal para sujetarla.
GORRO
Con 2 hebras de verde y ag. N° 8 hacer un anillo base y tejer de la siguiente manera: 1º h) 3p. cadena para subir, 11p. vareta, unir con 1p. enano, quedan 12p. 2º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar y 2p. vareta en cada uno de los puntos siguientes, unir con 1p. enano, quedan 24p. 3º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente (1 aumento), * 2p. vareta, 1 aumento*, repetir de * a
*  toda la hilera, unir con 1p. enano, quedan 32p. 4º h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta, 1 aumento, * 3p. vareta, 1 aumento *, repetir de * a *, unir con 1p. enano, quedan 40p. 5º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar, 1p. cadena, * saltar 1p., 2p. cadena en 1p., 1p. cadena *, repetir de * a * toda la hilera, unir con lp. enano, quedan 60p. 6º h) con camel, comenzando en el último espacio de 1p. cadena subir con 3p. cadena, tejer 1p. vareta en el mismo lugar y 1p. cadena, continuar la hilera haciendo 2p. vareta en cada espacio y unir con 1p. enano, quedan 60p. 7º, 8º, 9º y 10° h) igual que la 6° hilera pero alternando 1 hilera de cada color como sigue: violeta, verde, camel y violeta. 11° h) con verde, 3p. cadena para subir y 2p. vareta en el 1º espacio, 1p. cadena, continuar toda la hilera haciendo 3p. vareta en cada espacio y 1p. cadena, unir con 1p. enano, quedan 80p. 12° h) con verde, subir con 1p. cadena y tejer 1 medio punto en cada punto de la hilera anterior, unir con lp. enano. Cortar las hebras y rematar. La medida del gorro terminado es de 20 cm de altura.
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Archivado en: BufandaGorros de lana — admin @ 11:45 am

Bufanda y gorro a crochet

MATERIALES
•Angora manual en ovillos tejida simple, aproximadamente 160 g en color rosa. •Aguja de crochet N° 3 1/2.
PUNTOS EMPLEADOS
ANILLO BASE. PUNTO CADENA. PUNTO VARETA. PUNTO ENANO Y PUNTO CANGREJO PUNTO CALADO: seguir el diagrama.
BUFANDA
Con ag. N° 3 1/2 hacer una cadena de 37p. más 3p. para subir. Tejer en p. calado por 1,20 m de largo.
Alrededor de toda la bufanda hacer el volado de la siguiente manera:
1º h) 3p. cadena para subir, tejer en p. vareta alrededor de toda la bufanda, haciendo en cada esquina 3p. vareta en 1 mismo
punto, unir con 1p. enano. 2º h) 3p. cadena para subir, 2p vareta en el p. siguiente, * 1p vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir toda la hiler y unir con 1p. enano. 3º h) 3p. cadena para subir, 1p vareta en cada p. de la hilera anterior, unir con 1p. enano. 4º h) igual que la 2o hilera. Cortar la hebra y rematar.
GORRO
Con ag. N° 3 1/2 hacer un anillo base y tejer como sigue: 1º h) 3p. cadena para subir, 7p. vareta y unir con 1p. enano, quedan 8p.
2º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar, 2p. vareta en cada punto de la hilera anterior y unir con 1p. enano, quedan 16p. 3° h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta en el p. siguiente, * 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 24p.
4º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 2p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 32p. 5º h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 3p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p.
enano, quedan 40p. 6° h) 3p. cadena para subir, 3p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 4p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 48p. 7º h) 3p. cadena para subir, 4p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 5p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 56p. 8º h) 3p. cadena para subir, 5p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 6p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 64p. 9º h) 3p. cadena para subir, 6p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 7p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 72p. 10° h) 3p. cadena para subir, 7p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 8p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con lp. enano, quedan 80p. 11° h) 3p. cadena para subir, 8p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 9p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con lp. enano, quedan 88p. 12° h) 3p. cadena para subir, 9p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 10p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 92p. 13° h) 3p. cadena, 1p. vareta en cada punto de la hilera anterior y unir con 1p. enano, quedan 92p.
Repetir esta hilera hasta tener 18 cm de altura del gorro. Terminar con 2 hileras del p. calado de la bufanda y 1 hilera de p. cangrejo. Cortar la hebra y rematar. Tejer la flor siguiendo el diagrama y aplicar sobre el gorro.
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Archivado en: BufandaGorros de lana — admin @ 11:05 am

Febrero 4, 2009

Bufanda a crochet

MATERIALES
•Hilado “ZANZÍBAR” de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 240 g en color verde •Aguja de crochet N°6.
• Cintas de raso ocre, rosa, bordo, verde claro y verde oscuro.
• 2 botones grandes bordó y 1 chico de nácar tornasol.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA Y PUNTO VARETA DOBLE
EJECUCIÓN
Con hilado simple y ag. N° 6 hacer una cadena sin ajustar de 13p. más 4p. para subir. Tejer en p. vareta doble y al tener aproximadamente 1,70 m de largo, cortar la hebra y rematar.
El largo en estos casos es conveniente medirlo con la prenda colgando ya que al ser tan sedosa se estira bastante.
TERMINACIÓN
En uno de los extremos colocar las flores. Las redondas se hacen pasando una bastilla para fruncir por uno de los bordes y juntando luego los extremos con una costura. En el centro de las mismas colocar un botón pegado con una lana del color de la flor. Las hojas son trozos de cinta a los que se le doblaron las puntas para darles forma. La otra flor esta hecha con varios rulos de cinta
Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Archivado en: Bufanda — admin @ 1:35 pm

Mayo 22, 2008

Bufanda en crochet ondulada


bufanda y cartera

MATERIALES NECESARIOS
—300 g de botoné con lúrex color verde oliva (Yanabey). -Aguja de crochet 2 1/2.PUNTOS EMPLEADOS
VARETA DOBLE
MUESTRA DEL TEJIDO Diagrama 1
EJECUCIÓN
Tejer una cadena de base de 180 cm y comenzar a tejer la bufanda del lado A, tal como lo muestra el diagrama 1. Una vez completados los 8 cm de este lado, cortar la hebra y rematar. Luego, retomar el tejido picando los puntos sobre la hebra libre de las cadenas de base. Continuar tejiendo la bufanda del lado B, siguiendo el diagrama 1. Cuando se completan los 5 cm de largo de este lado, cortar la hebra y rematar. Por último, coser con puntadas a mano los vértices A con B y unir de la misma manera, en el otro extremo de la bufanda los puntos C con D.

molde

Diagrama 1: 

bufanda diagrama

Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Marzo 1, 2008

Bufanda con estilo


Bufanda con estilo

MATERIALES
• Angora sintética con lúrex en ovillos tejida simple, aproximadamente 110 g en chocolate con dorado. Un poco de hilado de lúrex dorado. «Agujas N°41/2.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO SANTA CLARA:
tejer todas las hileras al derecho.
MUESTRA
10 cm = 18p. en p. Santa Clara con hilado simple y ag. N° 41/2.
EJECUCIÓN
Para lograr que el tejido quede al bies, se deben tejer en todas las hileras del derecho del tejido 2p. juntos al comenzar y aumentar 1p. al terminar. Es conveniente poner una marca con una lana contrastante para indicar cuál es el derecho y así evitar equivocarse. Poner 34p. en ag. N° 41/2 con chocolate y tejer 1 hilera. Los 2p. juntos y el aumento se hacen a partir de la 2o hilera.
Tejer 2 hileras (1 cordón) con lúrex y continuar alternando de la siguiente manera: 5 cordones chocolate (10 hileras), 1 cordón con lúrex, 5 cordones chocolate, 1 cordón con lúrex, 16 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 16 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 19 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 14 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex , 14 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 17 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 14 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 8 cordones
con chocolate, 1 cordón con lúrex, 6 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 3 cordones con chocolate, 1 cordón con lúrex, 1 cordón con chocolate y cerrar.
Son aproximadamente 1,30 m de largo.

Bufanda

Compártelo en:
  • Facebook

  •  
  • Twitter

Diciembre 18, 2007

Gorro y Bufanda

Gorro y Bufanda
MATERIALES
■ Hilado “ALEXIA” de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 350 g en color rojo. Un poco de lana amarilla para los flecos. ■ Agujas N° 9.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO ARROZ SIMPLE:
1°h)1p.d., 1p.r., toda la hilera.
2° h) 1p.r., 1p.d., es decir, contrariando toda la hilera.
Repetir siempre estas 2 hileras.
MUESTRA
10 cm = 9p. en p. arroz simple con hilado simple y ag. N°9.
GORRO
Poner 46p. en ag. N° 9 y tejer en p. arroz simple. Al
tener 28 cm de altura, tejer 2p. juntos al derecho en toda la hilera, quedan 23p. En la hilera siguiente tejer 2p. juntos al revés toda la hilera, quedan 12p. Dejar una hebra larga, pasar por dentro de los puntos, fruncir y coser teniendo en cuenta que un borde de aproximadamente 8 cm va doblado hacia afuera.
BUFANDA
En ag. N° 9 poner 16p. y tejer en p. arroz simple hasta tener 2 m de largo. Cerrar todos los puntos a la inversa de como se presentan. Cortar hebras de 45 cm de largo, 30 en color amarillo y 20 en rojo. Agrupar 3 hebras amarillo con 2 rojo, doblarlas por la mitad y colocar como flecos con la ayuda de una aguja de crochet. Poner 5 flecos en cada extremo.