MATERIALES
♦ • 23 cm de tela elastizada • 12 cm de ganchos •hilo
♦ 28 cm de tela rígida para corsetería •aguja y alfileres
♦ (ancho 1,50 m) • 13 cm de tela de algodón • tijera
♦ • 2,80 m de elástico picot • 3 moños • moldes • 1,20 m de bies rígido • máquina de coser
♦ • 23 cm de tela elastizada • 12 cm de ganchos •hilo
♦ 28 cm de tela rígida para corsetería •aguja y alfileres
♦ (ancho 1,50 m) • 13 cm de tela de algodón • tijera
♦ • 2,80 m de elástico picot • 3 moños • moldes • 1,20 m de bies rígido • máquina de coser
1 Armado y colocación de las ballenas
Una vez cortada la tela, hilvanar todas las piezas reforzando con un bies doblado al medio, que luego se usará como vaina para las ballenas. Coser a máquina con costura recta.
2 Volcar el bies tapando la costura que une las piezas y hacer una costura recta sobre el borde libre del mismo, quedando formado un tubo por el que introduciremos la ballena.
Una vez cortada la tela, hilvanar todas las piezas reforzando con un bies doblado al medio, que luego se usará como vaina para las ballenas. Coser a máquina con costura recta.
2 Volcar el bies tapando la costura que une las piezas y hacer una costura recta sobre el borde libre del mismo, quedando formado un tubo por el que introduciremos la ballena.
3 – Escote y cintura
Apoyar sobre el derecho de la prenda el elástico picot, con el talón del mismo recorriendo la parte superior (escote) y el picot hacia el centro del corset. Coser con zig-zag simple, tratando de que la puntada quede entre el picot y el talón. Doblar el elástico hacia atrás, apoyando el talón del mismo sobre el revés de la prenda, para que el picot sobresalga en el borde como un agradable detalle. Pasar zig-zag sobre el talón. Proceder en forma similar sobre la cintura. Para cerrar la prenda se coloca un gancho de corsetería que consta de una parte hembra y una macho. La primera, cuenta con dos aletas entre las que se coloca la tela del corset. La segunda, en cambio, se dobla al medio envolviendo a la prenda. Pasar zig-zag por los bordes cortados de la cinta gancho para evitar que se deshilache.
Apoyar sobre el derecho de la prenda el elástico picot, con el talón del mismo recorriendo la parte superior (escote) y el picot hacia el centro del corset. Coser con zig-zag simple, tratando de que la puntada quede entre el picot y el talón. Doblar el elástico hacia atrás, apoyando el talón del mismo sobre el revés de la prenda, para que el picot sobresalga en el borde como un agradable detalle. Pasar zig-zag sobre el talón. Proceder en forma similar sobre la cintura. Para cerrar la prenda se coloca un gancho de corsetería que consta de una parte hembra y una macho. La primera, cuenta con dos aletas entre las que se coloca la tela del corset. La segunda, en cambio, se dobla al medio envolviendo a la prenda. Pasar zig-zag por los bordes cortados de la cinta gancho para evitar que se deshilache.
CORTE DE LA TANGA
1 – Armado
Antes de unir la espalda y la delantera, sulfilar el borde más angosto del refuerzo.
Enfrentar los derechos de la espalda y la delantera y apoyar el derecho del refuerzo sobre el revés de la espalda. Unir con zig-zag simple cerrado. Abrir la prenda y volcar el refuerzo hacia la parte delantera, dejando encerrada la costura de unión. Sostener con dos alfileres para poder elastizar.
Antes de unir la espalda y la delantera, sulfilar el borde más angosto del refuerzo.
Enfrentar los derechos de la espalda y la delantera y apoyar el derecho del refuerzo sobre el revés de la espalda. Unir con zig-zag simple cerrado. Abrir la prenda y volcar el refuerzo hacia la parte delantera, dejando encerrada la costura de unión. Sostener con dos alfileres para poder elastizar.
2 – Elastizado
Apoyar el talón del elástico sobre el borde del cavado
de la pierna, procediendo de igual manera que en el corset.
Apoyar el talón del elástico sobre el borde del cavado
de la pierna, procediendo de igual manera que en el corset.
3 – Terminación
Para la cintura, cortar dos trozos de elástico picot de 58 cm de largo cada uno. Enfrentar los talones y unir con zig-zag. Luego, unir los extremos formando un cilindro. Con alfileres, marcar la mitad del cilindro y con piquetes, el centro de la pieza delantera y la espalda. Hacer coincidir los centros del cilindro con los piquetes. Con zig-zag pequeño, unir primero la cola, desde el centro hacia afuera, atracando al final de la costura y siempre llevando el zig-zag entre el picot y el talón. Doblar hacia el revés y coser como ya se ha indicado. Repetir el procedimiento en la parte delantera. Colocar los moños sobre los atraques, para obtener una prolija terminación.
Para la cintura, cortar dos trozos de elástico picot de 58 cm de largo cada uno. Enfrentar los talones y unir con zig-zag. Luego, unir los extremos formando un cilindro. Con alfileres, marcar la mitad del cilindro y con piquetes, el centro de la pieza delantera y la espalda. Hacer coincidir los centros del cilindro con los piquetes. Con zig-zag pequeño, unir primero la cola, desde el centro hacia afuera, atracando al final de la costura y siempre llevando el zig-zag entre el picot y el talón. Doblar hacia el revés y coser como ya se ha indicado. Repetir el procedimiento en la parte delantera. Colocar los moños sobre los atraques, para obtener una prolija terminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario